Er Tío nace en un lugar selvático y marino entre el fin del Caribe y su encuentro con el Atlántico para el ano que no recuerdo muy bien a mediados del siglo 20 en Diciembre y como siempre de 1. La Tía a diferencia der Tío y siete años mas tarde crece entre las montanas del lejano Oeste de donde huye despavorida a la Capital argumentando claustrofobia de cuerpo. En este lugar es donde pacientemente espera por la llegada der Tío que ni ella sabe quien es.
Marfa y sus
Marfianos son una experiencia única que debe visitarse, por lo menos una vez en
la vida. Su irracional propuesta en medio de la nada, la convierten en un
satélite que atrae a su órbita inmensidad de curiosos, no solo para ver estas
extrañas luce sino a sus pobladores, comidas, estrellas, arte en general.
Tintan, comediante
Mexicano de los 60, fue por ejemplo, una de esas extrañas figuras que visito
este espacio en medio de la nada.
Cuenta la leyenda
que en esa visita, Tintan, viajo perdido en dos dimensiones y que a su regreso
cantaba un nuevo son que llamo de Chachacha. Melodía pegajosa que oyó en esos
otros espacios paralelos, allí conocidos como de Ricacha, nombre que cambio
para no ser llamado de copión.
Tan rara es la
ubicación espacial de Marfa, como la comida que comen los Marfianos por ejemplo.
En estos tipos de
vehículos que luego dejan abandonados.
Cada vez que un
Marfiano come en Marfa, deja votado en la calle un vehículo, preferiblemente
antiguo y de su propia propiedad. O los convierten en objetos para ser vistos
lejos muy lejos de su centro geográfico y sobre espacios eternamente vacios,
como es el caso que ven aqui.
Donald Judd, mi Marfiano Favorito, como en la serie de televisión,
cayo estrellado, in situ, en medio de esta nada y le dio por comprar lugares y
hacer cajitas… de madera de hierro y finalmente de concreto. Pero lo más raro aun
es que el no las hacía el mismo, sino que se las traían hechas, probablemente
por la falta de materiales terrícolas en Marfa. Vean pues sus cajitas:
Hasta cajitas fuertes!!!
La tía Fachi en su
periplo cumpleañero, organizo, junto con tres Marfianas, una visita al extraño
lugar que podrán apreciar en el video que viene:
En un intento desesperado por tener una
audiencia cautiva y pensando que el mundo se acabaría en diciembre del 2013, la
tía Fachi comenzó su campaña para que todos tomaran su clase (arca). Su
propaganda se fundamento en cómo en el mundo iba a llover y como puede uno el
arca coger (su clase), e invito a participar a parejita de todas las ciudades del
planeta. El tío tenía catarro y algunas cosas hinchadas, pero por si acaso
fuera a llover, se dispuso a tomar el arca también.
A mediados de diciembre empezaron a llegar
las parejitas, las primeras fueron dos del Brasil de Rio de Janeiro, con cenitas y recibimientos empezó
el relajamiento. Luego se presentaron cuatro de Paris Francia. A papa y mama los alojamos en
casa mientras que mandamos a los niños a otras dependencias.
Felice de Suiza renuncio al proyecto por considerarlo inestable, sin
embargo en algún momento pensó en montarse en el arca.
Sao Paulo llego tarde, pero llego, junto con dos
representantes menores del género masculino, alegremente dispuestos a todo,
nadar delante del arca si fuese necesario.
De esta experiencia, inolvidable, nos quedo este
videíto:
En buscando de los restos de los
Karankawas, Ignacio “Cabeza’e M” primo hermano del expedicionario Cabeza’e Vaca,
e Hidalgo, amante de la historia de los siglos 16 17 18 y 19; se dispusieron a
navegar, en canoa, el rio San Bernardino, como fue bautizado originalmente por
los primeros colonizadores, quienes estuvieron en esta zona hasta comienzos del
siglo 19, poco antes de la llegada de los nuevos colonos y de la extinción de
los locales Karankawas.
En una aventura de la que no conocemos
fin, ni como comenzo. Dos cientificos expedicionarios,
Dereck Shelton "El Pirata"
y Carlos Pelayo Martinez Rivera
"Hidalgo"
Por dos caminos distintos, y confluyentes
en el Big Bend National Park Texas, deciden; el primero "Pirata", a
investigar la teoría de que el gobierno de los Estados Unidos encubre la
existencia del "Cabridos Mochus Chupideus" por considerarlo como un
peligro para la seguridad nacional. El segundo "Hidalgo", no le para
bolas, y permite que el Pirata, secretamente traiga al Cabridos Mochus a la
expedición.
En ese momento se integran
en la aventura el médico y deportista extremo, Ignacio Inglesis conocido como
"Cabeza'e M",
y el ingeniero, politologo y especialista
en cabras, Marco Echeveria conocido como "Rubito".
Piezas indispensables
estratégicas para lograr nuestros objetivos. Ignacio, viajo desde Boston con el
permiso de su mujer, hijas y pacientes, para participar en la aventura. Estaba
totalmente interesado en clonar al chupideos para inflingirse sus genes y ver
el resultado de la combinacion Gochideos-Chupideus.
Por su parte Rubito, quien es estratega de
grandes corporaciones, venia mortificado por la alta actividad, comprobada, de
migración de osos negros mexicanos al Big Bend y la implicación de mesclar
estas dos razas (no hay mas osos negros en Big Bend salvo los que vienen de
México), además, de la terrible preocupación de quien sería el cocinero en la
expedición.
La primera parte de la
aventura constaba del asenso al pico más alto, Emory pic 2360, en el corazón
del parque conocido como Chisos Basin. Un muy viejo y apagado volcán que
demarca como gran ito, el desierto Tejano.
Donde se supone que anidan
las pupas del demonio chupador. Fue entonces cuando, Hidalgo, angustiado y
nervioso por la competencia que su colega científico "el Pirata"
representaba, que trata entonces de desprestigiarlo en una entrevista que
concede, in situ, a CNNNN. (Científicos Ni Necios Ni Naturalizados).
Capítulo Primero:Organización y los primeros vestigios del Chupideos.
En
el segundo capítulo, mientras parte de la expedición iba en busca de la cumbre,
el profesor Pirata, obsesionado con el Cabridos, realiza pesquisas por su
cuenta, que lo llevaron finalmente a identificar a una figura un poco extraña, a lo lejos, en
una rara formación rocosa.
De allí las pistas nos llevan al Cañón de
Santa Helena. Lugar que, después de las pesquisas del Pirata, tiene mayor sentido
que sea el habitad de las pupas del Cabridos. Cañón insólito, de no más de 100
mt de ancho pero 800 mt de alto, cuyo cauce encierra entre México y USA al Rio
Grande, por más de 16 kl. Es el lugar entre limites nacionalistas que los grandes chupadores usan para aventajar su suerte.
De regreso al campamento base y luego de
una danza desesperada de Derek, fuimos
testigos de un encuentro tenebroso.
Capítulo Segundo: Entre USA y Mexico, la pupa del Cabridos.
En el tercer capítulo, la huella
inclemente del desierto deja su marca en lo que fuera el rancho de Neil. Mas
evidencias del Chupideus, y repentino ataque del bípedo en una noche tranquila del
campamento.
Disfrutamos de las bicicletas en una aventura de descenso y asenso en la
búsqueda de una caída de agua impresionante en medio del desierto.
Cascada que solo corre en invierno como
pudimos constatar personalmente. Si se fijan bien en la imagen de la derecha, esta
Rubito al pie de la cascada, dandoles una idea de lo alto de la caida de agua.
La aventura termina en un manantial de
aguas calientes, a orillas del Rio Grande, donde Ignacio dice tener algunas
cosas cocinadas… pero Chupa Cabras nos siguió hasta fuera de la película… véanlo
con sus propios ojos.
Capítulo Tercero: Bicicletas y adopción del Cabridos.
Empeñados en conocer el territorio
habitado, la tía y el tío, decidieron realizar un viaje relámpago al centro de
Texas, corazón de las colinas y ancestral asentamiento de colonos de todas
partes del mundo especialmente de Alemanes.
Dispuestos al reto de conocer tres parques en dos días,
los tios, marchan prontamente hacia Austin, visitando el parque nacional
Pedernales.
Para el segundo día, y desde un pequeño pueblo
de cruce de carreteras, Kerrville, Fachi y Pelayo, se mandan en busca de la gran
roca conocida como “Enchanted Rock”. Dice la leyenda que el dios de los Karankawa o Carancaquascas, salpico desde las orillas del golfo de México una
gran piedra que llego al interior de Texas, luego de enterase de la extinción en
1860 de sus queridos habitantes.
El periplo genero una conversación filosófica
en torno a Mikel Moore. No supe cual era la relación entre el, los indios
extintos de la costa del golfo y Noam Chomsky, llegue tarde a la conversa. Como algunos probablemente no saben quien es Mikel Moore, le pego unas fotitos aqui:
Continuando
la expedición y gagueando como si se hubiera tragando una papa cruda, pero,
determinado a conseguir la cascada de Gorman, ertio, dirigía la expedición en
alguna dirección incierta, ese mismo día que trepamos la roca encantada.
Para aquellos que dudan de los
conocimientos cientificos dertio, en esta parte de e la expedición y sin las herramientas adecuadas; logro clasificar un
insecto, cuya versatilidad insecta lo hace habitante de casi cualquier parte del planeta.
Clasificacion
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Orthoptera
Suborden: Caelifera
Superfamilia: Acridoidea
Familia: Acrididae
En todos los
cuentos, historias, estudios, información y noticias que has escuchado y que
escucharas, hay verdades y mentiras a medias o no. Tú como lector debes, por
cuenta propia, saber identificar, interpretar y discernir estas dos impostoras.
Ellas, verdad y mentira, solo deben servir para incentivar tu curiosidad e inquietud
y te permitan agotar toda posible investigación e interpretación de las mismas, más allá de tu
propio entorno.
Hace algún
tiempo conocí a Timothy, inexpresivo, casi transparente pero siempre allí, como
el amigo invisible que tuve cuando era niño, apenas tenia 4. Quien me salvo
de una critica situación: nadie me hacia caso!!!
Ya
grandecitos nos volvimos a ver en la universidad. Él había cambiado un poco,
pero poco se notaba, la verdad poco se veia, nunca supe porque?
Lo recuerdo
mucho de varios eventos en los que participamos juntos, carnavalescos,
manifestaciones religiosas y hasta eventos deportivos.
Un amigo
como Timothy es indispensable para todos, su incondicional lealtad a uno mismo,
lo hace imprescindible tener cerca. Su disposición de oír, cuando los primos no
escuchan. Su interés intelectual en lo que dices, cuando tu compañero(a), esta rescribiendo
un texto de hace 5 o 15 años. Cuando tus padres no entienden nada… él es
perfecto eco de tus instintos y deseos… tenlo siempre cercano.
O, háztelo
de papel mannche!!!
Inclusive,
cuando él tiene sus propios compromisos, como casarse, y uno lo necesita, el, sin duda, viene ha estar
contigo, con solo con chistar los dedos.
Foto con su compañera!!!
La última
vez que lo vi, sucedía un gran evento-rencuentro
entre los hermanitos Lopecitos-Durancitos, quienes vinieron de todas partes del planeta para “estar
juntos” en una actividad un poco extraña. Con apasionado masoquismo, correr por
4 o 5 horas, sin verse ni hablarse entre ellos, por un largo rato, solo para al final, decir cada
uno por su cuenta: que les dolía mucho!
Fue pues en esos días, en que no le
paran a uno, que vi a Timothy por ultima vez. Estuve con el, compartimos muchas
cosas, caminamos, cantamos, comimos, corrimos… mientras Fabiolita y Danielito,
no paraban de hablarse el uno al otro, en tremendo
campeonato, de quien decía mas cosas en menos tiempo, sin importar la ilación
de la conversa.
Así pues,
Timothy, apareció y desapareció, para más
tarde enterarme de que había ido a Vancouver al rescate de Carolina Canache, quien padecia de unos males como el mio.
Esta es pues la historia de Timothy Rice, quien
como yo, todos debemos tener uno, sobre todo en los momentos difíciles, hasta
universidades con su nombre se jallan!!!